La vida es puro teatro
Gracias a la práctica del teatro conseguimos mejorar nuestro desarrollo personal, nuestras habilidades psicofísicas, nuestra comunicación, el trabajo en equipo y el aprendizaje lúdico. Los alumnos tendrán la oportunidad de experimentar la magia de la escena a partir de ejercicios prácticos y la puesta en escena de textos cuidadosamente seleccionados por nuestro equipo en función de las características de cada grupo.
OBJETIVOS DEL CURSO
COMPROMISO
Adquirir una dinámica y predisposición de trabajo propicias. Sugerir, con el fin de que se habitúen a ello, ropa de trabajo, puntualidad y compromiso con la asistencia.
CONCENTRACIÓN
Conseguir un ambiente de trabajo concentrado y al margen del exterior del aula. Acostumbrarlos a no hablar en las clases de sus cosas. Desconectar y olvidarse de los teléfonos móviles y otros dispositivos, etc.
TRABAJO EN EQUIPO
Crear conciencia de unidad y de grupo. Es importante que comiencen a valorar desde el primer día que forman parte de una gran máquina que deja de funcionar si falta alguna pieza.
COMUNICACIÓN
Potenciar la capacidad de expresión y comunicación. Hacerles hablar en público utilizando la palabra y el cuerpo para que pierdan miedos y complejos.
DIVERSIÓN
Potenciar un ambiente de trabajo lúdico y divertido sin abandonar la disciplina.
RESPONSABILIDAD
Generar un ambiente de respeto a los demás y tratar con cuidado el material con el que se trabaja en las clases.

CONTENIDOS DEL CURSO
* Reconocimiento del espacio y el tiempo.
* Coordinación motriz general.
* El tiempo y el ritmo en el hecho teatral.
* Técnica vocal. Dicción y proyección.
* Desarrollo de la atención, la observación y la concentración.
* Improvisaciones individuales y grupales a partir de circunstancias dadas.
* Lectura y análisis sobre los textos a trabajar. Lectura y análisis libro teórico.
* Búsqueda de objetivos generales y de personaje.
* Desarrollo de conflictos generales y de personaje.
* Puesta en escena de los textos trabajados.
LAS CLASES
Calentamiento: Físico y psíquico:
Juegos y dinámicas de grupo de activación corporal.
Juegos y retos de agilidad mental.
Calentamiento vocal. Aparato fonador.
Ejercicios de técnica teatral:
* Reconocimiento del espacio y el tiempo.
* Control del tiempo y el ritmo.
* Ejercicios de expresión y comunicación corporal.
* Ejercicios de técnica vocal: respiración, ortofonía, dicción y proyección.
* Desarrollo de la atención, la observación y la concentración.
Improvisaciones y representaciones prácticas:
* Improvisaciones individuales y grupales a partir de circunstancias dadas.
* Improvisaciones sobre las escenas propuestas
Trabajos de personaje y ensayo sobre las escenas a trabajar. (Los textos a trabajar podrán ir coordinados con el departamento de literatura).
La parte lúdica estará presente en todos los ejercicios puestos en práctica.
